Contenido
11) Ramírez (2002) señala que “La Administración Escolar tiene como propósito armonizar los objetivos de demanda de la institución y de la sociedad, esto es, los requerimientos del usuario, los de la institución y los del país o sociedad a la que sirve. Ello se traduce en objetivos académicos para la demanda, objetivos comerciales para la institución y objetivos de excelencia del producto terminado para la sociedad, respectivamente”.
Es controlar y manejar los recursos humanos y materiales para ponerlos al servicio de los grandes fines y aspiraciones determinados por la política educacional”. La administración escolar es una ciencia social que se ocupa de los elementos y procesos administrativos, que regulan el uso adecuado de los recursos educativos y humanos que conforman el diseño del proceso enseñanza aprendizaje dentro de una institución; facilitando y mejorando el proceso, sin descuidar la eficacia, la efectividad y la pertinencia de los actos humanos que influyen sobre la ejecución de normas y procedimientos propios del Sistema Educativo (17 herramientas para el control de asistencia en el aula).
Para Simón Andrade Espinoza, la organización es “la acción y el efecto de articular, disponer y hacer operativos un conjunto de medios, factores o elementos para la consecución de un fin concreto”. Según Alexei Guerra Sotillo, la “organización es, a un mismo tiempo, acción y objeto. Como acción, se entiende en el sentido de actividad destinado a coordinar el trabajo de varias personas, mediante el establecimiento de tareas, roles o labores definidas para cada una de ellas, así como la estructura o maneras en que se relacionarán en la consecución de un objetivo o meta.
Rufino Blanco y Sánchez (1927) “La buena disposición de los elementos para educar a los niños por medio de la instrucción”. García Hoz (1964) “La Organización Escolar será la ordenación de los distintos elementos de la escuela hecha con el fin de que todos concurran adecuadamente a la educación de los escolares”.
El modelo A es para llenar los datos personales del docente y personal administrativo. Este modelo B es para el control de asistencia del personal docente y evaluación de sus logros. El modelo C es otro control de asistencia, permisos o tardanzas que realiza el docente - 4 ventajas de un sistema de gestión escolar. El modelo D es el formulario que debe llevar el docente que inicia labores en un Centro Educativo igual cuando termina de laborar.
El modelo G aquí se evalúa al docente y su rendimiento. El modelo H no es más que un documento de registro estadístico para llevar un control - Cómo elegir un sistema de administración escolar?. Administración Científica Taylor, Ford, Emerson. Teoría Clásica Taylor, Fayol, Gilbreth, Gantt, Gulick, Urwick, Emerson. Teoría de las relaciones humanas. Mayo, Follet, Roethlisberger, Lewin, French.
Weber, Merton, Selznick, Gouldner. Teoría Estructuralista Etzioni, Thompson, Blau, Scott. Teoría Neoclásica Drucker, Koontz, Terry. Teoría del comportamiento Mc, Gregor, Barnard, Argyris, Likert, Lawewnce. Desarrollo organizacional. Laurence, Argyris. Teoría de los Sistemas Katz, Kahn, Jonson La cibernética Norbert Wiener Teoría Matemática Shanon y Weaver Teoría Contingencial Thompson, Lawrence, Lorsch Muchos académicos y gerentes han descubierto que el análisis de la administración se facilita mediante una organización útil y clara del conocimiento como primer orden de clasificación del conocimiento se han usado las cinco funciones de los gerentes: Planeación: Es la fase en la cual se determina anticipadamente que es lo que se va a hacer, esto incluye el establecimiento de objetivos, programas, políticas y procedimientos.
Dirección: Esta fase del proceso de administración, hace referencia a la forma como se imparten las órdenes o instrucciones a las personas de la empresa y se explica qué es lo que debe hacerse. Coordinación: En el proceso administrativo debe existir coordinación o sea que haya una estrecha armonía entre los funcionarios de la empresa y las operaciones que ejecutan para que el desenvolvimiento del trabajo no tenga ningún obstáculo.
Aunque existen diferentes formas de organizar, el conocimiento administrativo, la mayoría de los autores han adoptado esta estructura u otra similar, incluso después de experimentar a veces con otras formas de estructurar el conocimiento. La profesión de administrador es muy variada dependiendo del nivel en que se sitúe el administrador, deberá vivir con la rutina y con la incertidumbre diaria del nivel operacional o con la planeación, organización, dirección y control de las actividades de su departamento o división en el nivel intermedio, o incluso con el proceso decisorio en el nivel institucional, orientado hacia un ambiente externo que la empresa pretende servir.
Los 14 principios de Administración de Henri Fayol (1841-1925) son: . La especialización permite que el individuo acumule experiencia, y mejore continuamente sus habilidades (Dirección General de Administración Escolar). De tal modo pueda ser cada vez más productivo. El derecho a dictar órdenes, junto con las cuales debe ir equilibrada la responsabilidad de su función. SISTEMAS DE CONTROL ESCOLAR MEDIANTE UNA APLICACIÓN WEB.
Cada trabajador debe tener solamente un jefe sin otras líneas de mando en conflicto. La gente contratada para la misma clase de actividades debe tener los mismos objetivos en un solo plan. Esto es esencial para asegurar la unidad y la coordinación en la empresa. La unidad del comando no existe sin la unidad de la dirección, pero no fluye necesariamente de ella.
La Administración debe considerar que las metas de las empresas son siempre supremas. El pago es un motivador importante pero cuando Fayol analiza un número de posibilidades, precisa que no existe un sistema de remuneración perfecto. Éste es un tema de grado dependiendo de la condición del negocio y de la calidad del personal.
Una jerarquía es necesaria para la unidad de la dirección. Pero la comunicación lateral es también fundamental, mientras que los superiores sepan que está ocurriendo tal comunicación. La cadena escalonada se refiere al número de niveles en la jerarquía desde la autoridad de mayor nivel hasta el más bajo de la organización.
El orden material y el orden social son necesarios. El primero disminuye la pérdida de tiempo y la manipulación innecesaria de materiales. El segundo se logra con la organización y la selección. En el funcionamiento de un negocio es necesaria una “combinación de amabilidad y justicia”. Tratar bien a los empleados es importante lograr equidad.
Una contratación insegura y un alto índice de rotación de personal de forma contraria a la organización. Permitir que todo el personal muestre su iniciativa de cierta manera es una fuente de la fortaleza para la organización - Sistema Institucional de Administración y Gestión Escolar. Aun cuando puede implicar un sacrificio de la “vanidad personal” de parte de muchos gerentes.
Fayol llega aún más lejos: “El necesario un verdadero talento para coordinar esfuerzos, provocar el entusiasmo, utilizar las capacidades de cada persona, y recompensar a cada uno según sus méritos, sin despertar posibles celos posibles y disturbar las relaciones armoniosas - software para escuelas.” La administración por objetivos es un sistema para que los subordinados y sus superiores establezcan mancomunadamente objetivos de desempeño, revisen periódicamente el avance hacia los objetivos y asignen las recompensas con base en dicho avance.
La administración por objetivos (APO) o administración por resultados constituye un modelo administrativo bastante difundido y plenamente identificado con el espíritu pragmático y democrático de la teoría neoclásica. Su aparición es reciente en 1954 Peter F - Sistema de Información Educativa. Drucker, considerado el creador de la Administración por Objetivos, publicó un libro en el cual la caracterizó por primera vez.
Mas sobre Herramientas
Contenido
Nuevos Articulos
Venta Telefónica B2b
10 Sencillas Tecnicas Para La Venta Telefonica
Que Es Un Programa Contable Y Para Que Sirve En 2022
Categorias
Navigation
Latest Posts
Venta Telefónica B2b
10 Sencillas Tecnicas Para La Venta Telefonica
Que Es Un Programa Contable Y Para Que Sirve En 2022